Este era la parte del Imperio Romano que sobrevivió a la caída del Imperio Occidental. Su capital era Constantinopla. Tuvieron muy buen desarrollo en este periodo se estableció una moneda de oro que permitió el intercambio con otros países La autoridad publica controlaba las actividades publicas, el Estado establecía las normas para la industria, fijaba los precios, controlaba las horas de trabajo, la calidad de los productos y reglamentaba la exportación.
Las industrias mas importantes eran la artesanía el textil, trabajos de cuero, joyas de oro y piedras preciosas. Bizancio durante un milenio fue el defensor de la cristiandad que era atacada por nómadas persas, entre otros. Varios aspectos culturales eran extraídos del oriente, que luego fueron llevados a Europa. La geometría matemáticas astronomía alquimia, entre otras, fueron términos cultivados en el imperio Bizantino, que posteriormente fueron llevados a Europa.
Esta civilización comenzó en la Arabia. Mahoma, jefe de
las tribus Árabes, en el siglo VII comenzó un movimiento migratorio, de expansión
cultural y religiosa, y de conquista militar que duro 9 siglos. A la muerte de Mahoma en 632 los Califas siguieron con
su mandato y se dividían en Ortodoxos, Omeyas y Aba-sidas. Al
transformarse en Imperio conquistaron desde Siria hasta España y toleraban las
otras religiones que no fueran del tipo Islam. En la actualidad se le considera islámico a
todos quienes poseen el Islam como religión tales como Argelia, Costa de Marfil, Iran,
Irak, Siria, etc.
El feudalismo era el sistema de organización que mas se ocupo durante la edad media. Era un sistema contractual de relaciones políticas, militares y económicas entre el rey, la nobleza y los campesinos. Este sistema comenzó a decaer después de su punto culminante en el siglo XIII, las personas tuvieron problemas para obtener las prestaciones que les correspondían recibir los vasallos prefirieron realizar pagos metálico a cambio de ayuda militar debida a sus señores, a la vez estos tendieron a tener a una preferencia en el dinero, lo que les permitió contratar a tropas profesionales. Su caída total se logro en los siglos XIV y XV durante la guerra de Cien años, donde eran batallas duras, pero que lograron ser ganadas gracias a guerreros profesionales.
![](http://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2011/04/image_thumb.png)
Este imperio fue fundado por el Rey Carlomagno, que era el Rey de los Francos. Este buscaba una recuperación en los aspectos culturales, políticos y religiosos. Durante este imperio se crearon escuelas y bibliotecas Inicio una política de expansión territorial para restaurar el antiguo Imperio Romano de Occidente por lo que se enfrentaron a bizantinos, musulmanes y germanos. Expandio su territorio por Francia, Italia y Alemania occidental. Al fallecer Carlomango su hijo, Ludovico Pío, asumió la corona del Imperio. Este imperio comenzó a decaer por luchas internas por el poder. Tras la muerte de Luis Piadoso, sus hijos, Carlos el Calvo, Luis el Germánico y Lotario, firmaron el Tratado de Verdún. Se repartieron el imperio, a Carlos el Calvo le correspondió la Galia, a Luis el Germánico Germanía y a Lotario la Lotaringia. Así se le puso fin al Imperio Carolingio, que se deshizo aun mas tras nuevas invasiones de árabes y pueblos Bárbaros.
Los primeros signos de la decadencia del Imperio se dieron a conocer durante el siglo III, con la disminución de la población, se estanco el desarrollo social, las instituciones políticas fueron ineficientes y el ejercito se torno decisivo, se imponía y destituía a los emperadores. También decayó el poder militar y las legislaciones no fueron capaces de defender las fronteras. El imperio empezó a ser invadido por bárbaros establecidos como aliados y colonos en las provincias fronterizas.